![]() |
Foto: Recorte Facebook Municipalidad Provincial de Santiago de Chuco |
Ayer viernes 20 de noviembre juramentó la Comisión Bicentenario de la provincia de Santiago de Chuco en el marco de las celebraciones del Bicentenario de la Independencia del Perú a conmemorarse el 21 de julio de 2021.
Esta comisión la integra el alcalde provincial de Santiago de Chuco, Juan gabriel Alipio; el alcalde de Quiruvilca, Luis Diestra Zapata; burgomaestre de Cachicadán, Oscar Escobar Salazar, regidores de la comuna provincial y algunos docentes. La ceremonia fue llevada a cabo en el Salón de Actos del municipio provincial con la presencia del Presidente de la comisión Central Bicentenario Dr. Francisco San Martin y la Concejera Regional por la Provincia de Sánchez Carrión Jennifer Catalán.
Esta comisión deberá coordinar y promover, con las demás comisiones regionales y provinciales del norte del país, su participación en las actividades protocolares y ceremoniales para esta fecha tan importante para el país y latinoamérica.
También, promover la publicación de un libro conmemorativo con cargo a Fondo Editorial de la MPT, elaborar el programa de celebración, organizar actividades artístico culturales en la plaza de armas y distrito de Trujillo, gestionar el traslado de los restos mortales de Don José de Torre Tagle, Víctor Larco Herrera y del Cap. FAP Carlos Martínez de Pinillos, para ser sepultados en el cementerio de Miraflores, previa ceremonia y programa especial.
Como antesala a dichas celebraciones, Trujillo celebrará el 29 de diciembre de 2020, un hecho histórico y clave para la gesta libertaria nacional, se trata del primer grito de libertad en el país cuando la Intendencia de Trujillo incluía las regiones de Lambayeque, Cajamarca, Amazonas, Piura, Tumbes y La Libertad; la cual administraba un tercio del virreinato peruano y contribuyeron económicamente, con soldados y caballos para organizar el ejército libertador en Trujillo y Huamachuco, para después llenarse de gloria en las Batallas de Junín y Ayacucho, poniendo fin al dominio español en América.
0 Comentarios