Subscribe Us

Buscan puesta en valor del centro arqueológico Cerro Unchún


Población de los caseríos de Tenería, Taullish, Pauma, Carhuacocha, Chinchupata y Jucusbamba del distrito de Chilia, provincia de Pataz, se han unido para buscar se concrete la puesta en valor del centro arqueológico Cerro Unchún con el apoyo de profesionales, hijos de los campesinos procedentes de los anexos vecinos a la zona arqueológica.

Cerro Unchún es un lugar conocido como el "Ushno de Genegua" según mencionan las tradiciones orales del lugar, en este lugar habría cumplido su función como fortaleza militar, centro cultural y centro de trabajo artesanal.

El proyecto de puesta en valor se ha iniciado con la participación del profesor Antonio Campos Castillo y el señor Tito Inga Delgado. Se han sumado los integrantes de la Asociación "Chilia Querida" y el área de turismo de la Municipalidad Distrital de Chilia.


Según refieren los pobladores, desde entre los años 2005 y 2007, el profesor Antonio Campos Castillo, en una visita con su promoción de colegio, decidió comprar dicho terreno de PIAN - Nunamarca para ponerlo en valor como centro arqueológico, luego lo donó al Colegio Juan Acevedo Arce, quien lo traspasó al municipio, desde aquella fecha se inició el trabajo de puesta en valor de Pian, donde actualmente se levanta este importante centro arqueológico de Pian, ahora orgullo de Chilia y de la provincia de Pataz.

Este proyecto permitirá impúlsar el turismo en dicho distrito y dar a conocer también las demás actividades productivas de la zona como la agricultura y la ganadería de este paradisiaco distrito de Chilia.

Publicar un comentario

0 Comentarios