![]() |
Imagen: www.gob.pe |
De todos los municipios de La Libertad solo cinco municipios distritales han implementado sus respectivas directivas para prevenir, investigar y sancionar el hostigamiento sexual, conforme viene recomendando la Defensoría del Pueblo.
Vale precisar que la Defensoría del Pueblo, viene impulsando en los municipios la implementación de la Ley N° 27942, Ley de Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual y su Reglamento, que establece como ámbito de aplicación los centros de trabajos públicos y privados, así como las instituciones educativas y las instituciones policiales y militares.
En la región La Libertad, hasta la fecha, solo cinco municipios han cumplido con dicha norma y son las municipalidades distritales de Laredo, Moche, Huanchaco, Simbal y Municipalidad Provincial de Trujillo. Mientras que once entidades aún no cumplen con dicha disposición.
La Ley N° 27942 entró en vigencia en el año 2003; sin embargo, los casos de hostigamiento sexual no suelen denunciarse por la falta de información, temor a represalias o porque la institución no cuenta con mecanismos necesarios que permitan visibilizar y sancionar estos hechos de manera oportuna.
Hay que indicar que existe la Plataforma de Registro de Casos de Hostigamiento Sexual Laboral del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, donde se reportan el cumplimiento de lo establecido en los numerales 29.3 y 29.6 del artículo 29 del citado Reglamento.
0 Comentarios