Después de superar el primer reto, el área de Comunicación de la Institución Educativa Deán Saavedra de Huanchaco ha decidido emprender la segunda feria del libro denominada "Huancacho si lee", pero en esta oportunidad se realizará de manera virtual, proyectando su contenido no solo a Trujillo y la región La Libertad, sino a todo nuestro país y al mundo.
El Mg. David Galarreta Mostacero, egresado de la Universidad Nacional de Trujillo, coordinador pedagógico e integrante del equipo de docentes del Área de Comunicación de la I.E.A.C. Deán Saavedra de Huanchaco, que organiza esta feria por segundo año consecutivo, pero por primera vez de manera virtual, nos informa algunos aspectos importantes sobre este evento académico y cultural; el mismo que cuenta con el apoyo del Fondo Editorial de la Universidad César Vallejo. Y además, tendrá como invitado especial al escritor Eduardo González Viaña.
¿Qué esperan con este proyecto?
Es un evento académico cultural. Surge como una propuesta pedagógica en la cual interactúan las principales áreas curriculares: Comunicación, Matemática, Ciencia y Tecnología, DPCC (Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica), Ciencias Sociales y, por supuesto, Arte.
Como equipo estamos muy ilusionados con esta nueva experiencia. Siempre hemos realizado eventos dentro de la institución educativa, generando en nuestros estudiantes diversas experiencias de aprendizaje más allá de las aulas, pero ahora nos verán otras personas, otras instituciones educativas. Esperamos cumplir con las expectativas.
¿Cómo será su desarrollo?
Por la situación que estamos viviendo, será netamente virtual. Empleando la plataforma Zoom y transmitida en vivo por Facebook. Se desarrollará del 26 al 30 de octubre con 2 salas diarias, una en la mañana y otra en la tarde. En esta oportunidad, por el tema de la virtualidad, nuestro proyecto no solo tendrá como público objetivo nuestros estudiantes, sino que pretendemos llegar a la comunidad local y regional.
¿Quiénes han confirmado su participación y quienes aún están en conversación?
Confirmados Miluska Eskenazi de Aprendo en casa, Gianfranco Hereña de El Buen Librero, Charlie Becerra, Omar Aliaga, Marco Loret de Mola de MatLab, Lucho Peña, entre otros. Como invitado especial, Eduardo González Viaña con la presentación de su última novela El largo camino de Castilla
¿Quiénes conforman el equipo que hará posible la primera feria virtual del libro en La Libertad?
Principalmente los docentes del área de comunicación, del cual soy coordinador pedagógico, pero con el apoyo de toda la comunidad educativa que integra el proyecto.
Las espectativas son grandes como el esfuerzo que viene haciendo este grupo de docentes y profesionales de la educación para lograr que la lectura se consolide como parte fundamental del aprendizaje para los estudiantes y el público en general. Estaremos atentos al desarrollo de este evento a desarrollarse del 26 al 30 de octubre.
0 Comentarios