Fue el mismo alcalde del distrito de Quiruvilca, acompañado de algunos dirigentes, quién comunicó sobre este acuerdo a los pobladores que se encontraban manifestándose frente a las oficinas del Fondo Social Alto Chicama, señalando que "se ha logrado que el pueblo de Quiruvilca sea escuchado" no solo por la autoridad provincial sino también por las autoridades regionales y representantes del Ministerio de Energía y Minas.
Ante ello, la población de Quiruvilca decidió levantar su medida de fuerza y dejar de bloquear la carretera para que los vehículos puedan transitar sin inconvenientes, luego que fueran impedidos de transitar desde las primeras horas del día.
Es preciso resaltar el desde que se inició este paro preventivo con el bloqueo de la vía a la altura de la localidad de Shorey, los manifestantes se solidarizaron con los transportistas y pasajeros, a quienes repartieron algunas bebidas y alimentos.
Como parte del acuerdo se estableció reuniones descentralizadas. La primera reunión se realizaría en San José de Porcon el miércoles 20 de febrero; la segunda, en Quiruvilca el lunes 25 y la tercera, en Santiago de Chuco el 4 de marzo.
0 Comentarios