Subscribe Us

Tres actos tras la alcaldía de Huanchaco

Lic. Javier R. Diestra Luján


Si bien culminó la lucha por la alcaldía de Huanchaco con una victoria del partido Alianza Para el Progreso (APP) sobre el Partido Aprista Peruano (PAP), previo a este final con ganador anticipado sucedieron ciertas cosas que vale la pena destacar.

LA REVOCATORIA, la cual se logró con el apoyo de la principal protagonista de esta contienda política, la población huanchaquera, aquella que vive en carne propia el olvido de cada gestión municipal, en esta ocasión la del ex alcalde Fernando Bazán Pinillos.

Pese a que Bazán buscó evitar se realice la revocatoria, ONPE (Oficina Nacional de Procesos Electorales), ratificó la misma, con lo cual el ex alcalde del distrito tuvo que dejar el cargo en manos de Dilia Mestanza Rengifo y los regidores Wilmer Pérez Cortez, Geraldine del Rocío Pejerrey Villar, Eufemia Vásquez Tarrillo, José Prudencio Ruiz y Ricardo Apolaya Tafur, militantes de Alianza Para el Progreso. Asimismo, Fernando Barrantes García del Partido Aprista y Rita Susan Marquina Araujo militante del Movimiento Huanchaco.  .

LAS CADIDATURAS.

Previo a la revocatoria, José Ruiz Vega, negaba su interés por ocupar la alcaldía de Huanchaco, incluso lo negó publicamente en una entrevista realizada en Radio Exitosa: Sin embargo, volvió a dicha emisora para anunciar que será candidato por APP, pues la población y dirigientes de diferentes organizaciones se lo pidieron.

Mientras tanto, otros candidatos alistaron sus precandidaturas en sus respectivos partidos y como es hábito más que costumbre, en el partido aprista hubo disputas por obtener la candidatura, desde luego con los mismos conocidos de siempre.

Cabe preguntarse cuales son los criterios o requisitos que el partido exige para seleccionar al candidato idóneo. Desconocemos lo que los dirigentes del partido hacen en la Casa del Pueblo o sospechamos pero aún no lo confirmamos. Al final, la elegida fue Ana Victoria Jiménez Arboleda, ex alcaldesa de ese distrito, que llevaba bajo el brazo el mismo curriculum de siempre y que nunca supo ganarse la sipatía de la gente desde mucho antes de este proceso.

Mientras tanto Wilder Vásquez Loyola candidato por el partido SUMATE ya venía haciendo campaña austera con cajitas de fósforos y una que otra pinta, buscando encender un luz de esperanza para poder superar la 'bien finaciada' campaña de José Ruiz.

Por su parte, Luis Rubio Salazar, candidato del Partido Popular Cristiano buscó meterse en la contienda electoral con mucho ímpetu y poca fortuna.

LAS ELECCIONES, mostraron como resultado el avasallador triunfo del APP frente al PAP; o será mejor decir, la contundente derrota del PAP ante APP. En fin, con un amplio 30 por ciento de diferencia, los apristas pierden otro distrito que fue considerado hasta hoy bastión de su partido.

Lo que queda claro al término de las elecciones municipales en Huanchaco es que:
  • El partido de César Acuña Peralta comienza a asentarse en distritos considerados bastiones apristas.
  • Fernando Bazán Pinillos si se olvidó de los sectores más pobres y con mayor población (importante número de electores) de Huanchaco.
  • El PAP pierde terreno político en La Libertad por no renovar su partido. 
  • APP cuenta con el respaldo de más del 50 por ciento de la población huanchaquera.
  • Huanchaco se convirtió en el sexto distrito dirigido por APP.

Publicar un comentario

0 Comentarios