Subscribe Us

Alumnos preparan proyecto para la fabricación de abono natural con residuos de Trujillo


Trujillo.- Estudiantes de Institución Educativa “Mentes Brillantes” preparan un proyecto ambientalista que permitirá procesar un abono natural de los residuos inorgánicos que arrojan los vecinos de la primera etapa de la urbanización San Andrés, en Trujillo.

El coordinador de la iniciativa, profesor Luis Medina Mateu, señaló que primero se está trabajando en una campaña para cultivar la consciencia ambientalista de alumnos, profesores y padres de familia, a fin de darle mejor uso a los productos reciclables y evitar ensuciar la ciudad.

El proyecto ambientalista consistirá en la fabricación de “Compost”, con residuos de desperdicios de frutas, residuos de verduras, granos, cáscaras de huevos, cocos, pan, queso, café, té, restos de maderas, pelos, plumas y estiércol, manifestó el docente.

Detalló que la elaboración del fertilizante se compone de dos procesos, el primero llamado prefermentación que dura de dos semanas a un mes y el segundo denominado maduración que abarca un lapso de tres a nueve meses, según el clima.

Aseguró que el abono natural es más eficaz que el fertilizante químico y su producción no requiere de grandes cantidades de dinero.

Por el momento se recolectan inservibles como papeles, plásticos y latas, en los ambientes del plantel educativo, luego proseguirán cinco cuadras a la redonda y posteriormente en toda la primera etapa de la urbanización San Andrés.

Publicar un comentario

0 Comentarios