A través de una coordinación con instituciones públicas y privadas, el proyecto Colibrí está impulsando la participación de padres de adolescentes que trabajan y estudian, en el programa laboral Construyendo Perú, en el distrito El Porvenir, para suplir el trabajo que realizan los menores de edad.
Los trabajos consisten en la reconstrucción de tres aulas que tienen más de treinta años y la mejora de las canchas deportivas de la institución educativa José Carlos Mariátegui, en beneficio de la comunidad estudiantil.
Fueron 120 personas las que participaron de la convocatoria para estos trabajos. Pero sólo 26 personas, parte del proyecto Colibrí, se favorecieron, entre hombres y mujeres, quiénes deberán comenzar a trabajar en Construyendo Perú, a partir del 01 de octubre, por un periodo de tres meses, con un incentivo económico de catorce soles diarios.
Al respecto, Carmen Salazar Cortegana, representante de Colibrí, resaltó la importancia de este tipo de programas de desarrollo social en el distrito de El Porvenir. “Estamos buscando diferentes estrategias, una de ellas es una estrategia de enlace, que va a articular los padres de familia con las instituciones, tanto privadas como del Estado, para poder acceder a un puesto de trabajo”, declaró.
Los requisitos para acceder a este trabajo, de mano de obra no calificada, es: acreditar la paternidad de un hijo menor de dieciocho años; ser joven, entre dieciocho y veintinueve años, con necesidades económicas o discapacidad.
0 Comentarios