Subscribe Us

¿Más información significa más libertad?

El siguiente artículo pertenece a Taylor de la Cruz (bloguero), escrito para el periódico mural del desaparecido grupo que estudiantes de comunicación, de la Universidad Nacional de Trujillo, denominado “Con Versión” (2003- 2005), del cuál, tanto Taylor como mi persona, formábamos parte.

Aquel grupo realizó charlas, conversatorios con personalidades locales relacionadas al periodismo como Eduardo Quiróz Sánchez y
Manuel Jesús Orbegozo, entre otras actividades. Desde luego, escribir comentarios, artículos de opinión y realizar entrevistas era una de ellas.

¿Más información significa más libertad?

Por: Taylor de la cruz.

Actualmente vivimos en un sistema de producción y difusión masiva de información. Todo gira sobre ella, por lo que conviene saber que la información se convierte en el instrumento principal del hombre para el desarrollo.

Durante mucho tiempo, la información era muy escasa o incluso inexistente y cuyo control permitía dos cosas: en primer lugar, venderla al mejor postor y obtener una gran fortuna por ella. En segundo lugar, utilizarla para adquirir poder.

Anteriormente se presentaba muchas barreras que se oponían intelectualmente al avance de la información a escala internacional. No disponíamos de todas las informaciones. Pero ahora, en la era del internet, se nos permite acceder a todo tipo de información, y lo mejor de todo de forma gratuita. Esto a traído consigo una superabundancia de información, por lo que la discriminación de y selección se hace indispensable.

Sin embargo, ¿aumenta, gracias a este fenómeno, mi libertad? Se trata de algo difícil de contestar por ahora. Pues el sistema, hoy en vigencia, nos muestra constantemente que todo incremento de información supone una amputación de la libertad.

He aquí un gran dilema por definir los límites de la libertad y el derecho de estar informado; así como el control de la misma. Lo que queda claro es que de aquí en adelante la información se valorará por dos aspectos importantes, por su credibilidad y fiabilidad.

Publicar un comentario

0 Comentarios