Subscribe Us

En la casa del Mariscal

De la larga data, la Casona Orbegozo es una de las más elegantes edificaciones coloniales de Trujillo.

Uno de los atractivos turísticos que nos ofrece la ciudad de Trujillo, que nos permite conocer un poco más de nuestro pasado, es la Casa del mariscal Orbegozo ubicada en la quinta cuadra de la calle del mismo nombre y cuyas construcciones datan del siglo XVIII.

Esta casona, además de ser una de las más elegantes y sobrias de la ciudad, fue donde vivió el patriota peruano Mariscal Luis José de Orbegozo, quién participó en la Guerra de la Independencia y posteriormente fue Presidente del Perú (1833 -1838).

Asimismo se sabe que la casa perteneció desde fines del siglo XVIII (1750) a la familia Orbegoso, aunque por falta de documentación, resulta difícil determinar cuando fue construida. Probablemente fue edificada por Justo de Orbegozo, padre del célebre Mariscal, debiéndose a este último alguna de las reformas en la Casona que le dieron el aire republicano que hoy tiene.

La casa esta construida de adobe con cubiertas de madera. Los muros de adobe son de considerable espesor como es usual en la casas de este tipo. Su parte alta es de quincha y sus cubiertas de madera pertenecen al tipo artesonado las cuales techan las salas del balcón, las salas contiguas, el salón principal y el zaguán.

Los pisos son de ladrillo en algunas de sus dependencias en tanto que los salones fueron cambiados por madera. En el patio, el piso es en parte empedrado y en parte enlosado. Los revoques son de barro y el enlucido de yeso. Las columnas y su entablamiento son de madera de cedro y a veces de tornillo.

La ornamentación de la casa es de gran calidad. Las columnas del corredor principal son corintias y mantiene la tradición del siglo XVIII. Igualmente se mantienen intactas las reliquias y muebles pertenecientes al mariscal.

En esta bella construcción, muy bien conservada, también descansan los restos del Mariscal Orbegozo, específicamente en lo que hoy es la Plazuela San Agustín.

A partir de 1989 la familia Orbegozo decidió cederla al Banco Interbank para su conservación como local turístico y quien se encarga de su administración actualmente es la señora Ana María Hoyle.

Quincenario Juvenil "Coma Cultural".
Edición Nº 01, octubre 1999.

Publicar un comentario

0 Comentarios